Blog
23 Noviembre 2024

Sistemas contra incendios convencionales: simplicidad y eficacia

Sistemas contra incendios convencionales: simplicidad y eficacia

En el mundo de la seguridad contra incendios, elegir el sistema adecuado es esencial para proteger vidas y propiedades. Los sistemas de detección convencionales han sido una solución confiable durante décadas, destacándose por su simplicidad y eficiencia.

¿Qué es un sistema contra incendios convencional?

Un sistema convencional divide el edificio en zonas, como oficinas, pasillos o salas de reuniones. Si un detector en alguna zona identifica un incendio, este envía una señal al panel de control, que activa una alarma general y muestra qué zona está afectada. Aunque no identifica el detector exacto, proporciona suficiente información para tomar acciones rápidas.

Ejemplo práctico: En un edificio de tres pisos, se pueden definir tres zonas:

  • Zona 1: Oficinas del primer piso (A, B y C).
  • Zona 2: Oficinas del segundo piso (D y E).
  • Zona 3: Oficinas del tercer piso (F, G y H).

Si un detector de humo en el primer piso detecta un conato de incendio, el sistema activará la alarma general y el panel indicará que el problema proviene de la Zona 1. Aunque no se identifica el detector específico, la ubicación de la zona facilita la intervención.

Componentes de un sistema contra incendios convencional

  1. Los detectores de humo: detectan humo y activan la alarma para que se alerten sobre un incendio. Los tipos pueden ser ópticos y iónicos.
  2. Estaciones manuales de alarma: Estas estaciones son botones o interruptores que pueden ser accionados manualmente por una persona para activar la alarma de incendio.
  3. Sirenas y alarmas audibles: Emiten una señal sonora fuerte para alertar a las personas y evacuar el área.
  4. Paneles de control: Centralizan el control del sistema, recibiendo señales de los detectores y activando las alarmas, proporcionando ubicación del incendio.
  5. Dispositivos de notificación visual: Luces intermitentes o estroboscópicas para alertar visualmente, especialmente a personas con discapacidades auditivas.
  6. Dispositivos de notificación remota: Comunican emergencias a servicios externos como bomberos o centros de monitoreo.
  7. Cableado y circuitos: Conectan y aseguran la transmisión de señales entre los componentes.

Ventajas de los sistemas contra incendios convencionales

  • Económicos: Son más accesibles en costo inicial y mantenimiento que los sistemas avanzados.
  • Simplicidad: Su diseño sencillo facilita la instalación, configuración y operación.
  • Protección básica: Ofrecen una solución confiable para identificar zonas afectadas por incendios.
  • Mantenimiento rápido: Al ser menos complejos, los trabajos de mantenimiento son más rápidos y económicos.
  • Instalación eficiente: Su configuración simple reduce el tiempo de implementación.
  • Ideal para espacios pequeños: Funcionan perfectamente en lugares donde no se requieren soluciones avanzadas ni personalización.

Limitaciones de los sistemas convencionales

  • Menor precisión: Solo identifican la zona afectada, no el detector exacto que activó la alarma.
  • Capacidad limitada: No son adecuados para instalaciones grandes o complejas debido al número restringido de zonas que pueden gestionar.
  • Sin monitoreo remoto: No permiten supervisar el estado de los detectores ni realizar mantenimiento a distancia.
  • Poca personalización: Carecen de opciones avanzadas como ajustes de umbrales de alarma.
  • Menor rapidez en la respuesta: Al no brindar detalles precisos del incendio, puede ser más lento localizar el problema exacto.
  • No escalables: En proyectos grandes, su implementación se vuelve impráctica debido a la falta de flexibilidad.

¿Es un sistema adecuado para ti?

Los sistemas convencionales son perfectos para espacios pequeños o medianos con necesidades básicas de seguridad contra incendios. Sin embargo, para instalaciones más grandes o con requerimientos específicos, es recomendable considerar sistemas direccionables o avanzados.

En Hashitech, cumplimos con las normativas NFPA 72, que garantizan estándares internacionales de calidad y confiabilidad. Nos especializamos en la instalación y mantenimiento de sistemas contra incendios, diseñando soluciones que se adaptan a las necesidades de tu negocio.

📱 WhatsApp: https://wa.link/ha0twk

📧 ventas@hashitech.com

🌐 http://www.protecciondeincendios.com/

Atención al Cliente
Atención al Cliente

Para alguna consulta por favor contacta con uno de nuestros representantes o si deseas a cualquiera de los siguientes teléfonos:

x
Cotizar
Cotizaciones

Para alguna consulta por favor complete el siguiente formulario y nos pondremos en contacto con usted a la brevedad posible.

x